
REACCION ANTIGENO ANTICUERPO
la interaccion entre antigenos-anticuerpos se estabiliza mediante enlaces debiles como puntes de hidrogeno, fuerzas de vander wals e interacciones electroestaticas e hifrofobicas. la suma de todos estos enlaces genera una interacion estable entre el lugar de union del anticuerpo (paratopo) y el lugar de union del antigeno (epitopo). la suma de estas fuerzas de atraccion y de repulsion se conoce como afinidad del anticuerpo.
las moleculas de inmunoglobulina presentan un maximo de 10 (igm) y un minimo de 2 brazos de union con el antigeno. en el caso de que este ultimo tambien sea multivalente, presentara un minimo de dos puntos de anclaje para el anticuerpo correspondiente. esta interaccion multivalente entre antigeno y anticuerpo permita introduzir el concepto de avidez o afinidad funcional.
fue encontrado en: http://www.ub.es/biocel/wbc/tecnicas/interaccion.htm
CARACTERISTICAS DE LA REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO
especificidad: es la capazidad de los anticuerpos para distinguir entre dos ligandos de estructura similar. la union dada por la especifizidad es muy precisa y permite distinguir entre grupos quimicos con diferencias minimas.
rapidez: es la velozidad con la que ocurre la primera etapa de la reaccion y esta limitada unicamente por la difusion. la segunda etapa que es mas larga incluye todas las manifestaciones que se presentan como consecuencia de la interaccion tales como precipitacion, aglutinacion, neutralizacion etc.
espontaneidad: la reaccion ag-ac no requiere energia adicional para poder efectuarse.
reversiblilidad: dado que la reaccion se debe a fuerzas no covalentes es reversible y por lo tanto se ve afectada por factores como la temperatura, la proporcion ag-ac, el ph y la fuerza ionica.
fue encontrado en: htpp://es.wikipedia.org/wiki/reacci%c3%b3n_ant%c3%adgeno-anticuerpo"
TIPOS DE REACCIONES ANTIGENO ANTICUERPO
neutralizacion: mediante anticuerpos especificos se pueden neutralizar toxinas, virus o enzimas. los anticuerpos neutralizantes requieren un solo tipo de combinacion con el antigeno para poder actuar y asi puedan ser univalentes aunque anticuerpos divalentes y multivalentes pueden neutralizar tambien, un antisuero que contiene anticuerpos neutralizantes contra una toxina se denomina "antitoxina"

para que la precipitacion ocurra de manera maxima se necesita que tanto el antigeno como el anticuerpo esten en buenas concentraciones optimas, cuando cualquiera de los reaccionantes estan en exceso no se pueden formar grandes agregados antigeno-anticuerpo.

en estas reacciones el determinante antigenico esta sobre la superficie de una particula o de una celula.
estas reacciones son mas sensibles que las de precipitacion para detectar pequeñas cantidades de anticuerpos debido a que relativamente pocas moleculas de anticuerpo pueden unir efectivamente un gran numero de particulas de
antigeno en grumos gruesos macroscopicamente visibles.
opsonizacion: producida por unos anticuerpos especiales (opsoninas) que se fijan sobre la superficie del antigeno facilitando la accion de celulas fagocitarias y celulas asesinas naturales (nk)
fue encontrado en: http://.ucv.ve/farmacia/micro_web/catedras02/tema10.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario